Entre 2 Dos

Gobierno implementará en diciembre sistema unificado de tarifas para el transporte público

Transporte


El Gabinete de Transporte anunció que a partir de diciembre entrará en funcionamiento el Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, una iniciativa que permitirá a los usuarios utilizar el Metro, la Omsa, los corredores y el teleférico pagando un solo pasaje.

El anuncio fue realizado durante una reunión ordinaria del Gabinete de Transporte, coordinada por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, con la participación de los titulares de las instituciones que integran este órgano interinstitucional.

Un sistema más eficiente y económico

El nuevo esquema busca integrar los principales medios de transporte público del país bajo una sola estructura tarifaria, facilitando los desplazamientos urbanos y reduciendo los costos de viaje para los usuarios.

En su primera etapa, el sistema operará en el Gran Santo Domingo y Santiago, donde las autoridades ya trabajan en la división de las demarcaciones por zonas para organizar los flujos de transporte.

El plan contempla la inclusión de la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, el Teleférico de Sabana Perdida, y los Corredores de las avenidas Winston Churchill y Núñez de Cáceres.

Ahorro y mayor movilidad

El ministro Deligne Ascención explicó que el objetivo del proyecto es movilizar una mayor cantidad de pasajeros y permitir a la población aprovechar una economía de escala al usar distintos medios de transporte con un solo pago.

“De esta manera procuramos movilizar a muchos más pasajeros, a la vez que los usuarios puedan tener una economía de escala al utilizar distintos modos de transporte. Este es uno de los compromisos principales en los que estamos trabajando y que para diciembre estará ya en fase de implementación en varias zonas”, indicó.

Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el sistema de transporte público, mejorar la interconexión urbana y aumentar la eficiencia operativa de los servicios que prestan las distintas instituciones bajo un modelo de gestión integrada.