Entre 2 Dos

El país plantea ante Consejo Seguridad de la ONU que Haití está fuera de control

José Blanco, embajador dominicano ante la ONU, durante su exposición.


Nueva York, 21 de noviembre de 2024 – El pasado martes, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una Sesión Informativa sobre la situación en Haití, contando con la presencia del subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča; la asesora de seguridad nacional de Kenia, Monica Juma; y otros destacados invitados.

Durante la sesión, el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco, expresó su profunda preocupación por la persistente crisis en Haití. En su intervención, lamentó que el propósito inicial de la reunión, centrado en evaluar avances hacia la estabilidad en el país, derivara en la confirmación de que las bandas criminales continúan perpetrando actos violentos contra la población civil y expandiendo su control territorial.

"La seguridad y estabilidad de Haití es, en primer lugar, responsabilidad de sus autoridades," afirmó Blanco, "pero resulta evidente que se necesita un apoyo firme de la comunidad internacional." Subrayó que las bandas criminales siguen desafiando a las autoridades haitianas e incluso a las fuerzas policiales internacionales desplegadas para apoyar a la Policía Nacional de Haití.

El diplomático dominicano enfatizó la urgencia de establecer un mecanismo más efectivo para combatir la violencia, solicitando a la comunidad internacional una acción decidida y enérgica. "La gravedad de la situación en Haití demanda intervenciones similares o más contundentes que las aplicadas por este órgano en contextos menos graves," señaló.

Blanco reiteró el respaldo total de la República Dominicana a la solicitud realizada por Haití en octubre pasado para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza de mantenimiento de la paz. Destacó que estas misiones son esenciales para proteger a los civiles, prevenir conflictos, reducir la violencia, reforzar la seguridad y capacitar a las autoridades locales.

El embajador recordó que esta propuesta cuenta con el respaldo de países de América Latina y el Caribe, mediante la resolución 1268 de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la declaración especial de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica emitida en Cuenca, Ecuador.

Concluyó su intervención advirtiendo: "Haití está fuera de control. Esto no solo representa un peligro para su pueblo, sino también una amenaza constante para República Dominicana y toda la región."

La República Dominicana reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones sostenibles que restauren la seguridad y el bienestar en Haití, instando a la comunidad internacional a actuar con prontitud y determinación.