Entre 2 Dos

Decomiso histórico de 9.5 toneladas de presunta cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo genera interrogantes internacionales

Drogas


Santo Domingo, República Dominicana – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció el decomiso histórico de 9,588 kilos (9.5 toneladas) de presunta cocaína, el mayor registrado en la historia de la República Dominicana. La sustancia fue encontrada en un contenedor en el Puerto Multimodal Caucedo, procedente de Guatemala, con una carga declarada de bananos.

Según la DNCD, el contenedor fue hallado abierto, sugiriendo la posible intervención de desconocidos que habrían intentado transferir los paquetes ilícitos a otro contenedor con destino a Bélgica. Sin embargo, la ruta exacta de la embarcación y las circunstancias del hallazgo han generado dudas y debates internacionales.

Pronunciamientos de Guatemala y Honduras

El Gobierno de Guatemala aseguró en un comunicado que el contenedor no contenía sustancias ilícitas al salir de su territorio, y que había sido inspeccionado mediante tecnología de escaneo. Según las autoridades guatemaltecas, el contenedor llegó a sus costas procedente de Veracruz, México, y luego realizó una parada en Puerto Cortés, Honduras, antes de llegar a Caucedo.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas de Honduras negó que el cargamento hubiera tocado suelo hondureño. En su declaración, señaló que la trazabilidad de la carga, certificada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, indica que el contenedor no pasó por puertos de ese país.

Investigación en curso en República Dominicana

La DNCD informó que más de 10 personas vinculadas al Puerto Caucedo están siendo investigadas por las autoridades dominicanas. Hasta el momento, no se ha ofrecido una actualización oficial sobre el avance de las pesquisas.

El decomiso, realizado el pasado 6 de diciembre tras más de 20 horas de operación debido a anomalías detectadas en dos contenedores, representa un golpe contundente al narcotráfico. Las sustancias incautadas, cuyo valor estimado asciende a 250 millones de dólares, fueron incineradas este lunes en el municipio de Pedro Brand.

Compromiso continuo contra el narcotráfico

La DNCD reafirmó su compromiso de colaborar con los organismos internacionales para esclarecer el origen y la ruta de este cargamento, mientras continúa fortaleciendo sus operaciones para combatir el tráfico de drogas en el país.