Entre 2 Dos

Proyecto de ley eliminaría las encuestas como método de elección de los candidatos políticos

Hamlet Melo


La iniciativa, presentada en la sala legislativa por el diputado Hamlet Melo, reformularía el párrafo uno en el que establece cuáles son los métodos disponibles para la elección de los candidatos, con miras a la participación en los procesos electorales.

EXCLUSIÓN DE LAS ENCUESTAS

De acuerdo con lo establecido por el diputado de La Altagracia en el particular, con la exclusión de las encuestas como mecanismo de elección se fomentaría la igualdad en las organizaciones políticas.

Es por esta razón que la pieza legislativa solo permitiría las primarias, convenciones de delegados, militantes y dirigentes para la escogencia de los candidatos que presentaran las entidades políticas en los torneos electorales.

“Las primarias, convenciones de delegados, de militantes, y de dirigentes son las modalidades mediante las cuales los partidos, agrupaciones y movimientos políticos escogen sus candidatos y candidatas. Los candidatos y candidatas seleccionados mediante cualquiera de estas modalidades quedan habilitados para ser inscritos en la junta electoral correspondiente, de conformidad con la Constitución y la ley”, dictaría el párrafo.

El legislador, representante de la Fuerza del Pueblo (FP) puntualizó en el documento que eliminar las encuestas evitará la manipulación y percepción “sagrada”, teniendo en cuenta la incidencia que pudieran generar en el electorado.

Asimismo, esto permitiría, según Melo, una competencia interna entre los militantes de un partido en igualdad de condiciones, debido a que serían evaluados por sus capacidades, méritos y propuestas.

Además, lograría garantizar la confianza de la población dominicana, ya que los procesos políticos de los partidos serían más transparentes.

PRESUPUESTO Y DERECHOS

En otro orden, el segundo párrafo de la pieza legislativa otorga entera libertad a las organizaciones políticas, específicamente a las altas direcciones, para decidir cuál de los métodos permitidos utilizará.

Por último, aclara que los gastos que demande el cumplimiento de esta medida se financiarían con los recursos entregados por la Junta Central Electoral (JCE), incluidos en la partida presupuestaria del Estado.

La pieza aún no ha sido introducida en la agenda de la Cámara de Diputados.