Entre 2 Dos

Ministro de Medio Ambiente Llama a Crear Conciencia Sobre el Manejo de Residuos Sólidos

Residuos Sólidos


El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, exhortó este sábado a la población a tomar conciencia sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, destacando que la solución a esta problemática comienza en los hogares. Henríquez sugirió que pequeños pasos, como el uso de envases reutilizables para los alimentos y la clasificación de desechos, son esenciales para reducir el impacto ambiental.

“El planeta nos está pasando revista y estamos dentro de una crisis climática”, señaló el ministro, explicando que el mal manejo de los residuos sólidos es una de las principales causas del calentamiento global. “Si comenzamos a tratarlos de una manera diferente y a trabajar el compostaje y el procesamiento, también colaboramos en mitigar la problemática mundial”, añadió.

Estas declaraciones se dieron durante una jornada nacional de limpieza de playas, costas y riberas de ríos, donde se intervinieron simultáneamente 76 playas, cayos y litorales, junto a 80 riberas de ríos. La iniciativa contó con la participación de miles de voluntarios de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, y empresas públicas y privadas, según un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente.

Las jornadas, llevadas a cabo en las 32 provincias del país, no solo buscan limpiar los litorales, sino también educar a la ciudadanía sobre la importancia de mantenerlos en buen estado, mejorando la calidad ambiental de las localidades costeras y promoviendo el uso sostenible de los recursos marinos.

Desde 2005, el Ministerio de Medio Ambiente organiza estas jornadas cada tercer sábado de septiembre, en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas. Cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, lo que pone en riesgo la vida marina, la salud humana y la estabilidad ecológica de los ecosistemas costeros.

El llamado del ministro Paíno Henríquez a la ciudadanía es claro: es hora de tomar acción desde nuestros hogares para proteger el medioambiente y reducir el impacto del cambio climático.