Entre 2 Dos

Leonel Fernández pide a Luis Abinader retirar proyecto de reforma fiscal y convocar un diálogo nacional

Leonel Feranández


Santo Domingo, República Dominicana – El expresidente Leonel Fernández pide al presidente Luis Abinader que retire el proyecto de reforma fiscal presentado ante el Congreso, y en su lugar convoque a un diálogo con todos los sectores de la vida nacional para alcanzar un consenso. Según Fernández, la actual propuesta de reforma afecta a todos los sectores del país, desde la clase media y los sectores más vulnerables hasta la industria y el sector productivo.

"El proyecto de reforma fiscal afecta a todos los sectores de la vida nacional," expresó Fernández. "Afecta a la clase media, a los sectores más vulnerables, pero también al sector productivo y a la industria. Es una reforma poco reflexionada, sin medir las consecuencias que podría tener en este momento."

Fernández advirtió que la reforma fiscal presentada podría ser perjudicial para la mayoría de los ciudadanos, ya que cambiaría la estructura de impuestos internos, afectando productos de consumo básico como alimentos, transporte, vivienda y educación. Señaló que algunos bienes, como los inmuebles, ahora tendrían impuestos más altos, lo que haría más costosa la adquisición de viviendas y afectaría el bienestar de la población.

"Ahora se pagarán impuestos sobre propiedades que antes estaban exentas," indicó. "Por ejemplo, un inmueble valorado en RD$5 millones ahora tendrá que pagar impuestos, cuando antes el umbral estaba en RD$9 millones." Fernández también resaltó que el incremento del ITBIS en varios productos esenciales afectará directamente el consumo de la mayoría de los dominicanos, lo que empeoraría la calidad de vida de la población.

Llamado a un diálogo nacional

El expresidente sugirió que la mejor manera de avanzar sería retirar el proyecto de reforma fiscal del Congreso y abrir un espacio de diálogo incluyente con todos los sectores del país. "Al retirar el proyecto, se eliminaría el bloqueo que impide el diálogo y se abriría un camino para que todas las partes puedan llegar a un consenso," afirmó Fernández.

Este diálogo, según él, debería tener como objetivo una reforma fiscal que sea progresiva y que no imponga una carga desproporcionada sobre los sectores más desfavorecidos. "Reconocemos la necesidad de una reforma fiscal, pero debe ser progresiva, no regresiva," añadió.

Fernández criticó la prisa con la que se ha tratado de imponer esta reforma, considerando que no se ha medido adecuadamente el impacto que podría tener en la economía y en la vida cotidiana de los dominicanos. "El gobierno se ha excedido," concluyó. "Por eso la sociedad ha reaccionado de la manera en que lo está haciendo. Lo que pedimos es que se retire el proyecto y que se convoque a un diálogo real."

Contexto de la propuesta de reforma

El proyecto de reforma fiscal presentado por el gobierno ha generado una fuerte oposición entre diversos sectores del país. Muchos critican que los aumentos de impuestos propuestos afectarán desproporcionadamente a los consumidores y al sector productivo, lo que podría ralentizar el crecimiento económico y aumentar el costo de vida.