Inteligencia artificial
Más de 200 figuras destacadas de la ciencia, la política y la tecnología, entre ellas diez ganadores del Premio Nobel, lanzaron este lunes un llamado conjunto para crear un marco regulatorio internacional que establezca límites claros al uso de la inteligencia artificial (IA).
La petición, presentada en una carta difundida al inicio de la sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, advierte que “la IA tiene un potencial inmenso para avanzar en el bienestar humano, pero su trayectoria actual presenta peligros sin precedentes”.
Entre los firmantes figuran científicos vinculados a empresas líderes en el desarrollo de la tecnología, como Anthropic, Google DeepMind, Microsoft y OpenAI.
El texto plantea la necesidad de prohibiciones internacionales sobre aplicaciones consideradas demasiado riesgosas en cualquier circunstancia. Entre los ejemplos, citan el uso de sistemas de IA para controlar arsenales nucleares, desarrollar armas letales autónomas, implementar vigilancia masiva, aplicar puntuación social, realizar ciberataques o suplantar identidades.
Los expertos instaron a los gobiernos a definir estas líneas rojas antes de que finalice 2026, advirtiendo que la velocidad del avance tecnológico exige medidas urgentes para prevenir efectos devastadores para la humanidad.
La carta subraya que estas medidas requieren una colaboración estrecha entre líderes mundiales para alcanzar acuerdos internacionales vinculantes.
Los firmantes alertan que, sin regulación, la IA podría superar ampliamente las capacidades humanas y escalar riesgos como la creación de pandemias artificiales, la propagación masiva de desinformación, la manipulación social y violaciones sistemáticas de los derechos humanos.