Gustavo Petro
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este viernes que procederá a revocar la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al acusarlo de instar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump y promover la violencia durante un acto realizado en Nueva York.
“Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, indicó la institución en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El anuncio constituye un hecho sin precedentes en las relaciones bilaterales, dado que se trata de una medida de sanción contra un jefe de Estado en funciones, que además se encuentra en territorio estadounidense en el marco de las actividades conmemorativas por el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en la Asamblea General de las Naciones Unidas que es necesario crear un “Ejército de Salvación del Mundo”, con el fin de “liberar” a Palestina.
Luego de su discurso, participó en una manifestación en Nueva York, Estados Unidos, en la que anticipó que llevará esta iniciativa a los organismos internacionales para su discusión.
El mandatario colombiano, al dirigirse a una multitud que reclamaba acciones concretas en apoyo a la causa palestina, declaró su disposición a participar activamente en el terreno.
“Estoy dispuesto a ir al campo de batalla”, afirmó Petro en su intervención, subrayando que la primera misión de este cuerpo internacional sería la “liberación” de ese país, siempre que la propuesta obtenga el respaldo necesario en la ONU.