ChatGPT
Sin embargo, es importante destacar que existen diferentes versiones de ChatGPT, cada una con características y funcionalidades únicas.
A continuación verás un pequeño resumen de las 4 versiones principales de ChatGPT que vale la pena conocer. Estas son: la versión predeterminada de GPT-3.5 —la más básica—, la versión predeterminada de GPT-4, la versión de GPT-4 con navegación habilitada y la versión de GPT-4 potenciada por complementos (plugins).
Cada una de estas versiones presenta diferencias en cuanto a capacidad, rendimiento y uso. Elijas la que elijas seguro que sales ganando.
La versión predeterminada de GPT-3.5 es el ChatGPT que te vas a encontrar si te haces una cuenta —vale la de Google— y empiezas a hablar con el chatbot. Esta versión se basa en el modelo de lenguaje GPT-3.5, que cuenta con una amplia competencia para generar texto y es conocido por su capacidad para comprender el contexto y producir respuestas bastante precisas y similares a las humanas.
La versión predeterminada de GPT-4 es una actualización más reciente y mejorada de ChatGPT. Se basa en el modelo de lenguaje GPT-4, que presenta grandes avances en términos de generación de texto más preciso y coherente. Este modelo de lenguaje utiliza técnicas de aprendizaje profundo más avanzadas y tiene una mayor capacidad para comprender y responder preguntas complejas.
Desventajas de esta versión:
La versión de GPT-4 habilitada para navegación es una variante especial de ChatGPT que permite a los usuarios navegar por Internet y acceder a información en tiempo real, ya que como sabrás el conocimiento de ChatGPT finaliza en 2021.
Esto significa que, además de generar respuestas basadas en su conocimiento previo, esta versión de ChatGPT puede proporcionar enlaces y resúmenes de contenido web para generar una experiencia más completa y actualizada.
Desventajas de esta versión:
La versión de GPT-4 potenciada por complementos o plugins es una característica adicional que permite a los desarrolladores y usuarios ampliar las capacidades de ChatGPT con funcionalidades personalizadas.
Estos complementos pueden incluir módulos especializados para tareas específicas, como traducción, análisis de sentimientos, generación de código y más. Con los complementos, los usuarios pueden adaptar y mejorar las capacidades de ChatGPT según sus necesidades específicas.
Desventajas de esta versión:
Como puedes ver, hay mucha tela que cortar y el ChatGPT que se lanzó allá por noviembre de 2022 ha experimentado grandes mejoras en muy poco tiempo, llevando sus funcionalidades al extremo.
A la espera de que OpenAI —su empresa desarrolladora—, lance el nuevo modelo GPT-5, puedes probar cuál de estas 4 versiones encaja mejor con tus necesidades. Eso sí, recuerda que el uso de GPT-4 lleva un cargo adicional de 20 dólares mensuales, así que valóralo con cuidado.