Hielo
La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado que el 2024 cerrará como el año más cálido registrado, con un calentamiento que supera temporalmente el umbral de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París. Este dato resalta la urgencia de actuar frente a la crisis climática. Sin embargo, a pesar de los retos y las noticias desalentadoras que hemos enfrentado este año, también hay motivos para la esperanza. Hoy recordamos algunos hitos positivos que nos impulsan a continuar el camino hacia un futuro sostenible.
Por primera vez, el mundo produjo el 30% de su electricidad con energías renovables, impulsado por el crecimiento de la energía eólica y solar. La Unión Europea lideró este avance, generando el 44% de su electricidad a partir de fuentes limpias, marcando un paso firme hacia la transición energética.
El Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro, se convertirá en el primer parque nacional exclusivamente marino de España. Este espacio, que alberga especies únicas, representa un avance significativo en la protección de los ecosistemas marinos.
En junio, el Consejo de Europa aprobó el Reglamento para la Restauración de la Naturaleza, que busca restaurar el 20% de las áreas terrestres y marítimas degradadas para 2030. Este ambicioso plan refuerza el compromiso con la biodiversidad y los ecosistemas.
En noviembre, el Tribunal Constitucional español avaló la ley que otorga personalidad jurídica al Mar Menor, marcando un precedente en la protección de ecosistemas vulnerables.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Suiza por inacción climática, en respuesta a una demanda presentada por la asociación KlimaSeniorinnen. Este fallo histórico refuerza la responsabilidad de los gobiernos ante la crisis climática.
En diciembre, el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida volvió a niveles más cercanos al promedio histórico, una señal de que los esfuerzos globales para proteger este escudo vital están funcionando.
Dos nuevas directivas europeas contra el greenwashing y para la sostenibilidad empresarial refuerzan la lucha contra las malas prácticas corporativas y promueven una economía más responsable.
La situación climática sigue siendo desafiante, pero estas noticias nos recuerdan que el cambio es posible. Conocemos las soluciones y, aunque el camino sea arduo, la esperanza y la acción colectiva son nuestras mejores herramientas. ¡Todavía estamos a tiempo de construir un futuro mejor para nuestro planeta!
Por un 2025 lleno de compromisos y logros ambientales, el equipo de National Geographic te desea una feliz Navidad.