Congreso Nacional
Santo Domingo - A pesar de la postura de algunos sectores que consideran necesaria la eliminación de la cesantía laboral, varios senadores pertenecientes a la comisión especial designada para estudiar la reforma al Código de Trabajo han manifestado su firme rechazo a esta propuesta. Ayer a las 2:00 p.m., la comisión especial, encargada de analizar la Ley 16-92, celebró su primera reunión en el Senado de la República, subrayando que la cesantía sigue siendo uno de los puntos más controvertidos en la discusión entre representantes empresariales y empleados.
El presidente de la comisión, senador Rafael Duluc, aseguró que la sociedad dominicana será consultada mediante vistas públicas, para alcanzar un consenso en relación con la cesantía laboral, que es una indemnización obligatoria que las empresas deben pagar al finalizar el contrato de sus empleados. "No tenemos aún una postura; recién hemos recibido el proyecto. Vamos a iniciar consultas para, al final, llegar a un acuerdo consensuado, o de lo contrario, tomar las decisiones necesarias", explicó Duluc.
El senador Eduardo Espiritusanto, miembro de la comisión y representante de la Fuerza del Pueblo (FP), reafirmó su oposición a cualquier modificación que perjudique a los trabajadores, aclarando que su partido tiene como objetivo proteger sus derechos. "Vamos a escuchar a los empresarios y estudiar el proyecto, pero no vamos a aprobar nada que esté en contra de los empleados", sostuvo Espiritusanto.
Otros senadores, como Antonio Marte y Lía Díaz, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), coincidieron en que la cesantía es un derecho adquirido que fortalece la seguridad de los empleados. Por otro lado, el diputado José del Carmen Montero, del PRM, adelantó que la propuesta podría enfrentar una etapa compleja de consensos en la Cámara de Diputados y anticipó la necesidad de realizar modificaciones.
La senadora Lía Díaz señaló que este proceso de transformación legislativa requerirá un compromiso equilibrado entre empleados y empleadores. "El objetivo nunca será afectar a un sector en particular, pero los cambios exigen sacrificios compartidos", agregó.
Cronograma y avances
Durante la reunión, el senador Duluc explicó que el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, será el primer invitado de la comisión, quien presentará las motivaciones de la propuesta de reforma. Además, la comisión estableció un cronograma de trabajo que concluirá con la presentación de un informe final ante el pleno del Senado.
"Hoy iniciamos los trabajos. Vamos a definir las pautas, el cronograma y los invitados que la comisión escuchará", concluyó Duluc.