Entre 2 Dos

¡Saldo positivo! Se reduce un 37% de fatalidades y Méndez aspira siga buen comportamiento en Año Nuevo

El director del organismo, Juan Manuel Méndez


El comportamiento cívico mostrado por la población durante las festividades de Nochebuena y Navidad dejó un saldo alentador, destacándose una significativa reducción en accidentes de tránsito, lesionados y fallecidos, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

De acuerdo con el boletín consolidado correspondiente a la primera fase del operativo “Conciencia Por la Vida”, 12 personas fallecieron durante este período, una cifra que representa una disminución de siete muertes en comparación con las 19 registradas en 2023. De estas, solo una ocurrió dentro del área de acción del COE.

El director del organismo, Juan Manuel Méndez, destacó los resultados positivos y llamó a la ciudadanía a mantener o incluso mejorar este comportamiento durante la segunda fase del operativo, que se desarrollará desde las 2:00 p.m. del lunes 30 de diciembre hasta las 6:00 p.m. del miércoles 1 de enero de 2025.

REDUCCIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El informe del COE indica que durante las festividades de Nochebuena y Navidad ocurrieron 104 accidentes de tránsito, una disminución del 17% en comparación con el mismo período de 2023. De estos, 83 involucraron motocicletas, 13 vehículos livianos, cinco atropellamientos, además de un autobús, una camioneta y una jeepeta.

Asimismo, el número de lesionados a causa de estos accidentes se redujo en un 11%, alcanzando un total de 131 afectados.

INTOXICACIONES Y MENORES AFECTADOS
El boletín también señala que 21 menores de edad sufrieron intoxicaciones por consumo de alcohol, una problemática que el COE insiste en abordar a través de campañas de concienciación dirigidas a padres y tutores.

MENSAJE DEL DIRECTOR DEL COE
El director Juan Manuel Méndez valoró el esfuerzo colectivo y la prudencia exhibida por la población, pero reiteró su llamado a la responsabilidad para las celebraciones de Año Nuevo.

“Aspiramos a que durante el Año Nuevo, la población pueda superar el buen comportamiento exhibido durante la primera fase del operativo y no haya ni un solo muerto entrando el 2025”, expresó Méndez.

El funcionario instó a la ciudadanía a mantener el comedimiento y la prudencia para preservar vidas y garantizar unas festividades seguras.

OPERATIVO SEGUNDA FASE
La segunda fase del operativo “Conciencia Por la Vida” incluirá la disposición de brigadas médicas, unidades de rescate y un refuerzo de las acciones preventivas en las principales vías del país.

El COE reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, haciendo un llamado a celebrar con moderación y respeto por la vida durante estas festividades de Año Nuevo.