Entre 2 Dos

Rusia anuncia el inicio de ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el cáncer, que será distribuida de forma gratuita

Vacuna


Moscú, 3 de agosto de 2025 – El gobierno de Rusia ha confirmado que iniciará ensayos clínicos en humanos de una vacuna personalizada contra el cáncer, con el objetivo de ofrecerla de forma gratuita a los pacientes rusos, y, en caso de éxito, posiblemente distribuirla a nivel internacional .

Detalles del avance:

  • El Centro de Investigación Gamaleya, junto con los institutos de oncología Herzen y Blokhin en Moscú, liderados por el microbiólogo Alexander Gintsburg, coordinarán las primeras fases clínicas centradas en pacientes con melanoma .

  • La vacuna se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA) y utiliza inteligencia artificial para diseñarla de forma individualizada, en función del perfil genético tumoral de cada paciente, lo que acelera su producción a aproximadamente una semana .

Antecedentes y contexto:

  • En diciembre de 2024, las autoridades rusas afirmaron que planean distribuir esta vacuna gratuitamente a partir de principios de 2025, con un coste estimado por dosis de aproximadamente 300 000 rublos (alrededor de 2 800 USD), asumido por el Estado .

  • Los estudios preclínicos en animales mostraron resultados prometedores, incluyendo supresión del crecimiento tumoral y reducción del riesgo de metástasis en modelos agresivos .

Fases previstas:

  • Las pruebas en humanos comenzarán durante 2025 y se enfocarán inicialmente en melanoma. Si los resultados son positivos, se evaluará la expansión a otros tipos como cáncer de páncreas, riñón y pulmón de células no pequeñas .

  • El objetivo final es garantizar que el tratamiento sea gratuito para todos los pacientes en Rusia. También se han entablado conversaciones con instituciones médicas extranjeras interesadas en colaborar o participar en las fases posteriores del desarrollo .

Declaraciones oficiales:

Alexander Gintsburg ha declarado que:

"El fármaco es totalmente individualizado, creado específicamente para cada paciente usando los datos genéticos de su tumor, y no puede ser utilizado por otra persona" .

Además, Andrey Kaprin, jefe del centro de investigación médico en radiología del Ministerio de Salud, explicó:
"Esta vacuna está diseñada para tratar a pacientes con cáncer, no para prevenir su aparición" 

Sobre el impacto

Este anuncio representa un avance significativo en la medicina personalizada y la oncología de vanguardia. De confirmar su seguridad y eficacia en los ensayos clínicos, podría convertirse en un modelo de tratamiento accesible para millones de pacientes, tanto en Rusia como potencialmente en otros países. No obstante, expertos internacionales llaman a mantener la cautela hasta que se publiquen resultados completados de las fases clínicas.