Senasa
Luego de que el presidente de la República, Luis Abinader, acusara a la oposición de querer que su gestión despoje a más de 2 millones de afiliados de su seguro social, los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), y Fuerza del Pueblo (FP), han cargado contra el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Los partidos opositores han acusado al Gobierno de poner en riesgo la sostenibilidad del Senasa y operándolo al margen de la ley con fines electorales.
El secretario general del PLD, Johnny Pujols, dijo que cuando el PLD dejó el Gobierno, en el 2020, habían incorporado cinco millones de afiliados, aumentando de 500 mil a un millón de pesos la cobertura de enfermedades catastróficas, negando así que el sistema fuera ineficiente antes del cambio de administración.
El dirigente destacó que en los gobiernos del PLD se garantizó la inclusión de todos los militares y que la expansión del Senasa se realizó bajo criterios del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), lo que permitió mantener su sostenibilidad financiera.
“Eso es lo que ha pasado ahora: que se incorporaron dos millones sin ningún criterio y lo hemos puesto (al Senasa) en una condición muy vulnerable”, aseguró Pujols, entrevistado en el programa “El Sol de la Mañana”.
En una línea similar, la Fuerza del Pueblo denunció en un documento que el Gobierno ha violado la ley al integrar personas al Senasa sin seguir el protocolo establecido por el Siuben, priorizando intereses electorales.
“Lo hicieron violando la ley y pasando por encima del Sistema Único de Beneficiarios, todo en medio de su campaña de reelección”, indicó la organización que lidera el expresidente Leonel Fernández.
El partido opositor afirmó que el Senasa, que “funcionaba de forma sólida antes del 2020”, enfrenta hoy un aumento alarmante de la morosidad, que pasó de 15 % en 2022 a un 45 % en la actualidad, afectando la relación con clínicas y proveedores de salud.
“Presidente, usted no estaba construyendo un sistema de seguridad social. Usted estaba minando las posibilidades de tener un servicio nacional de salud estable, creciente y confiable”, criticó el exsuperintendente de Salud y dirigente de la FP, Fernando Caamaño, quien acusó al mandatario de “quebrar la niña de los ojos del sistema de salud dominicano”.
En respuesta, Abinader negó que el Senasa esté en déficit y atribuyó las críticas a intereses políticos. “Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2.4 millones de dominicanos integrados al Senasa se queden sin seguro”, afirmó Abinader en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, en el Palacio Nacional.
En los últimos días se ha encendido el debate entre el Gobierno y la oposición sobre el manejo de los recursos del sistema de seguridad social y la sostenibilidad del seguro estatal.