Colegrio Medico
Los médicos iniciaran hoy y continuarán mañana un paro de labores por 48 horas en los hospitales públicos, en rechazo de cancelaciones, protesta que no entiende el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien ya emitió un comunicado.
“Estoy sorprendido con el CMD, pues si hay alguien que ha esmerado en acercarse a los médicos soy yo, he sido catalizador, ellos me llaman y yo canalizo situaciones”, dijo Atalllah, al ser entrevistado con respecto al paro de actividades.
Razón de cancelaciones
El ministro de Salud asegura que en una correcta misión de un funcionario de salud es vigilar los recursos públicos. En el caso de los médicos cancelados, explicó que estaban en diferentes nóminas públicas. Esas cancelaciones fueron verificadas por la Controlaría y el Servicio Nacional de Salud.
Si hay otros casos como los detectados, esos médicos serán desvinculados, dijo el funcionario. “Debo velar porque las nóminas se cumplan correctamente, había desde doble hasta triple nómina”. Se desvincula y atribuye la responsabilidad del paro en los hospitales al Colegio Médico Dominicano y a su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero.
El paro de labores
Los médicos han convocado un paro por 48 horas hoy y mañana en todos los hospitales públicos. Solo se dará atención a las emergencias y a los pacientes en cuidado crítico. Los profesionales de la salud demandan la reposición de sus colegas cancelados. Este paro de actividades afectará a más de siete millones de personas. En los hospitales atienden a las personas más pobres de todo el sistema. Se atiende a los que son subsidiados.
El diálogo
El ministro de Salud dijo que nunca ha cerrado las puertas del diálogo, pero eso no significa que dejara de cumplir con sus responsabilidades, en este caso, la de profesionales que están en dos y tres nóminas.
“Si no hay solución y no hay diálogo, la semana que viene van a seguir las protestas, no vamos a descansar. Vamos a estar haciendo protestas, marchas, vigilias, huelgas, piquetes, lo que sea, para que repongan esos médicos, para que aumenten a los pensionados y para que mejore el sistema de seguridad en los hospitales”, afirmó Suero.
El Colegio Médico rechazó el comunicado publicado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en el que asegura que las cancelaciones a los profesionales son consecuencia de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo.
“En lugar del ministro sentarse a conversar con el Colegio Médico, lo que hace es que cancela a 15 de una sola vez”, precisó.
Se espera que en las próximas horas las autoridades puedan sentarse a conversar y detener el paro de actividades que afecta a los más pobres del país. No se conocen los planes oficiales para bajar el impacto del paro que afectara los servicios en los hospitales.