Palacio Nacional
Santo Domingo, R.D. – Aunque reconocen que es una atribución exclusiva del presidente Luis Abinader, legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la oposición consideran favorable que el mandatario implemente cambios en su tren gubernamental este 16 de agosto, cuando se cumple el primer año de su segunda gestión.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que la decisión corresponde al jefe del Estado, pero se mostró expectante ante el discurso en el que Abinader ofrecerá un resumen de su gestión. “Lo que más cargado de energía nos tiene a los perremeístas es que el domingo 16 el presidente dará un pequeño resumen de lo que ha sido su ejecutoria en estos cinco años. Ya eso es una decisión del Ejecutivo”, sostuvo.
La senadora Mercede Ortiz se declaró partidaria de ajustes, aunque insistió en que la decisión final debe respetarse. “Muchas veces eso refresca el Gobierno, pero corresponde al presidente decidir cuáles áreas quiere mejorar o cambiar. Somos respetuosos de la autonomía del Poder Ejecutivo”, señaló.
En esa misma línea, la senadora Ginette Bournigal consideró que “las dotaciones pequeñas deben cambiarse periódicamente” y confió en el criterio del mandatario para hacer las modificaciones que considere pertinentes.
El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín) opinó que “los cambios siempre son buenos, porque a veces perpetuarse mucho en los cargos hace que los funcionarios se acomoden”.
En la Cámara de Diputados, Robinson Díaz fue más crítico y pidió mover la mata. “Realmente hay algunos funcionarios que no han podido funcionar bien”, expresó. Mientras, el diputado Juan Medina dijo que las bases del PRM esperan cambios. “Si yo fuera el presidente, cambiara la mitad y dejo la otra mitad en remojo, porque hay que dinamizar el Gobierno”, manifestó.
Coincidencia en la oposición
Desde la Fuerza del Pueblo, el diputado Alsiviades Tavares también señaló la necesidad de ajustes, citando deficiencias en el servicio de agua potable. “Wellington Arnaud ha sido un fiasco en el agua… en San Pedro de Macorís, zona sur, con más de 60,000 habitantes, no hay agua. Ese sería uno, entre otros”, indicó.
El presidente Abinader arriba al 16 de agosto con el reto de relanzar su administración. En el último mes ha realizado nombramientos, destacando la designación de Magín Díaz como titular del ahora Ministerio de Hacienda y Economía.