Entre 2 Dos

Legisladores apoyan partidos depuren candidatos antes de ser elegidos

Congreso Nacional


Tras la posible pérdida de investidura del diputado Miguel Gutiérrez, apresado en EEUU por vinculaciones al narcotráfico, legisladores de distintos partidos políticos exhortan a sus bancadas a depurar a los congresistas previo a a ser elegidos, como advirtió el exprocurador de la República, Francisco Domínguez Brito.

El diputado por la provincia Santiago Rodríguez, Nicolás López, dijo que todos los partidos políticos deben de depurar a su candidato previo a su selección, al tiempo que sostuvo estar de acuerdo con la pérdida de investidura de Gutiérrez.

Reproductor de vídeo

00:00
00:59

En ese sentido, el diputado por la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo, también hizo un llamado a los partidos para que hagan depuraciones que funcionen como un filtro antes de que puedan ser electos candidatos.

Reproductor de vídeo
00:00
01:19

De su lado, el legislador Braulio Espinal, también consideró que todos los partidos deben de depurar a sus candidatos antes de ingresar a sus posibles curules.

Reproductor de vídeo
00:00
01:26

En ese tenor, el congresista por el oficialista Partido Revolucionario Moderno, sostuvo estar de acuerdo con la depuración de los aspirantes.

Reproductor de vídeo
00:00
01:33

La diputada de la Fuerza del Pueblo, Ycelmary Brito O ́Neal, indicó que en la organización que representa están tomando la medida de depuración de candidatos.

Reproductor de vídeo
00:00
01:05

Asimismo, el legislador Horacio Rodríguez, sostuvo que los partidos políticos deben ser el primer filtro para la elección de los candidatos.

Reproductor de vídeo
00:00
02:34

En tanto que la diputada peledeísta Magda Rodríguez, dijo que es responsabilidad de las organizaciones políticas  hacer una depuración de las personas que presentan en sus listas.

Reproductor de vídeo
00:00
01:16

El exprocurador de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo este miércoles al ser entrevistado por periodistas en el Congreso Nacional que, los partidos deben tomar decisiones basadas en presunciones subjetivas que alertan si los aspirantes han tenido algún vinculo con el narcotráfico.

“Yo no estoy de acuerdo, yo creo que eso es perverso y los partidos políticos tenemos que tomar decisiones, no solamente basadas en pruebas, sino en presunciones subjetivas, que también son elementos a tomar en cuenta, sobre todo cuando hablamos de lavado de activos y te dice a ti de dónde ésta persona sacó tanto dinero y tan rápido como para que, aunque no tengas pruebas de que fue ligado al narcotráfico, lo eches a un lado”, señaló.