Pablo Ulloa
Durante su rendición de cuentas ante el Congreso, Ulloa cuestionó que en el 2024 el Estado destinara más de 5,600 millones de pesos a instituciones que, a su juicio, podrían ser absorbidas por otras dependencias más eficientes.
Mencionó entre ellas la Lotería Nacional, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), las corporaciones regionales de acueducto que sirven a un solo municipio, la Comisión de Espectáculos Públicos y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo. En su opinión, muchas de estas entidades duplican funciones, fragmentan políticas públicas y perpetúan estructuras clientelares.
Ulloa también criticó la propuesta de crear un viceministerio de derechos humanos, al considerar que duplicaría funciones asignadas por la Constitución al Defensor del Pueblo. “Eso no es progreso, eso es dispersión institucional”, advirtió.