Entre 2 Dos

JURAMENTACIÓN DE CONSEJEROS DE PROCOMPETENCIA Ito Bisonó y María Elena Vásquez destacan grandes desafíos de Procompetencia

juramentación de los tres nuevos consejeros


SANTO DOMINGO, D.N. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) tiene grandes retos de cara al actual panorama económico local y global.

Lo han planteado a media mañana de este martes el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó y la presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez, previo a la juramentación de los tres nuevos consejeros del órgano descentralizado y autónomo del Estado que previene y persigue las prácticas anticompetitivas en los mercados de bienes y servicios.

Durante una ceremonia celebrada en la sede del MICM, Bisonó juramentó a maría Elisa Holguín, Kerima Marra y Francisco Manuel Pimentel. Los nuevos integrantes sustituyen a Víctor Mateo, Iván Gatón y Juan Reyes.

Bisonó y Vásquez coincidieron en que el crecimiento económico y la incursión de nuevos agentes obligan a una mayor vigilancia para garantizar equidad en la competencia y lograr eficiencia económica y beneficios para consumidores y usuarios. 

La presidenta del consejo directivo resaltó los esfuerzos para modificar la Ley 42 de 2008 y así readecuarla a las nuevas demandas. 

Refirió los esfuerzos para convertir la institución en más eficiente y transparente, y destacó la selección de la institución, por primera vez, por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de realizar el Peer Review o examen interpares. Informó que en noviembre será celebrada en el país la reunión del Sistema Económico Latinaomericano (SELA), entre otras actividades. 

El ministro Bisonó saludó tales iniciativas y adelantó que el MICM está en actitud colaborativa.    

Estuvieron presentes en el acto: la consejera Gianna Franjul y la directora ejecutiva Fior D’Aliza Alduey, entre otras personalidades.  A continuación, las dos nuevas consejeras y el consejero se trasladaron hasta la sede de Procompetencia donde le recibieron los encargados departamentales presididos por la presidenta. 

El consejo directivo de Procompetencia está integrado por cinco miembros y es el órgano de decisión. Son nombrados por el Congreso de acuerdo a una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo. Según la ley 42 de 2008, sus facultades son reglamentarias, resolutivas, dirimentes, de informe y sancionadoras. Comparte con la Dirección Ejecutiva las atribuciones de Promoción y Abogacía de la Competencia. 

Procompetencia es una institución autónoma y descentralizada del Estado responsable de promover y defender la competencia en los mercados de bienes y servicios para crear eficiencia económica y generar beneficios en favor de consumidores y usuarios.