Infraestructura Escolar y UASD
El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), acordaron este viernes retomar los trabajos de construcción de las edificaciones del Liceo Experimental y la extensión del recinto Uasdiano ubicados en el municipio Comendador, Elías Piña, tras 12 años paralizado.
Roberto Herrera, titular de Infraestructura Escolar, explicó que a partir de este día se intensificarán los trabajos para dar terminación a la obra dentro de la Plan “Aulas 24/7” y pueda ser entregada en los próximos meses.
“Estamos aquí por instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader y del Ministro Luis Miguel de Camps, en el sentido de dotar el país de las aulas que se necesitan para continuar avanzado, en este caso y en coordinación con las autoridades de la UASD y el señor Rector Editrudis, nos estamos comprometiendo a trabajar mañana, tarde y noche, a través del Plan 24/7 y Dios mediante entregaremos en los próximos meses esta obra tan importante para la juventud y la niñez de esta provincia”, expresó Herrera.
El rector de la Universidad Primada de América, Editrudis Beltrán, subrayó la importancia de la terminación del nuevo centro, que contribuirá al fortalecimiento de la educación técnica y universitaria y transformará la vida de los habitantes de la provincia de Elías Piña. Destacó que la alianza entre el Gobierno Central y la casa de altos estudios está generando resultados positivos para el país.
“Si trabajamos 24/7 en el marco de esta alianza entre el Gobierno, a través de Educación e Infraestructura Escolar, y la UASD, estamos seguros de que este recinto será inaugurado en los próximos meses y lo dotaremos de aulas inteligentes, para seguir impulsando el avance tecnológico en la provincia de Elías Piña y toda la región Sur”, explicó el Rector Magnífico.
Tras visitar la construcción de la edificación de 24 aulas, acompañado por autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y representantes locales, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, también recorrió otros centros para supervisar y constatar los avances de los trabajos. Precisó que el Gobierno está priorizando la entrega de aulas para garantizar que estudiantes y docentes cuenten con entornos adecuados y seguros, asegurando así un año escolar exitoso.
El funcionario supervisó la construcción de la Escuela Ana Patria Martínez, que contará con 24 aulas y beneficiará a 840 estudiantes de Elías Piña. Posteriormente, se trasladó al Liceo Gastón Fernando Deligne, donde dispuso su intervención con trabajos de remozamiento, mantenimiento correctivo y la terminación de la verja perimetral.
Participaron en el encuentro, la Gobernadora de la Provincia Migdaly de Los Santos; Jhonson Encarnación, Senador de Elías Piña y María Altagracia Contreras, directora del Distrito educativo 02-01, entre otras autoridades locales.