Faride Raful Senadora
La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, afirmó que
los derechos fundamentales no deben ser abordados en un referéndum.
"Yo como abogada entiendo que los derechos
fundamentales no van a referéndum. Imagínate que votemos por la libertad de
tránsito. Imagínate que un grupo de personas sea dirigida por algunos sectores
para que se elimine la libertad de tránsito. O sea, sería un poquito difícil.
Yo pienso que no", expresó.
Dijo que el presidente Luis Abinader tiene su opinión al
respecto y que ella la respeta.
Insistió "yo creo como congresista y como abogada que
no corresponde a ese instrumento de participación democrática y que es una
decisión del Senado y de la Cámara de Diputados".
Recordó que el presidente de la República puede observar o
no la decisión que se adopten en ambas cámaras legislativas.
Concientizar sobre tres causales
"Nuestro deber como congresista es tratar de
sensibilizar a los demás, senadores y senadoras con relación a este tema",
manifestó. Precisó que cada legislador debe tener por encima de una creencia su
rol de garantizar que se respeten los derechos fundamentales.
Además, al ser entrevistada en el programa radial
"Súper 7 en la Mañana", Raful consideró que los legisladores no deben
tener miedo a la "inquisición digital", a las voces que de manera apasionada
y fanática existen.
Toque de queda no es excusa
Consideró que el derecho a manifestarse está consignado en
la Carta Magna y que nada justifica que "vayan con cuchillos en horas de
la madrugada en contra de mujeres que están totalmente indefensas".
Afirmó que el respeto a los derechos tiene que ser garantizado sin importar que exista toque de queda.