Wellington Arnaud
Durante una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, respondió a la comunicadora Julieta Tejada sobre el estado del proyecto de saneamiento del río Moca, la construcción de la planta de tratamiento y el acueducto de Moca y Gaspar Hernández, iniciativas que datan del 2021 tras la aprobación de un acuerdo con el Banco Mundial.
Durante años, Julieta ha venido reclamando a través de los medios de comunicación, la reactivación de proyectos vitales para el bienestar de Moca y la provincia Espaillat, como son el saneamiento del río Moca, la construcción de la planta de tratamiento y el acueducto que también beneficiará a Gaspar Hernández, por el impacto que tienen dichas obras en la salud, desarrollo y calidad de vida para los habitantes de Espaillat.
Arnaud reconoció que se trata de un tema pendiente y enfatizó que comparte la misma urgencia de la población mocana por ver el inicio de los trabajos, al tiempo que explicó que los procesos con el Banco Mundial son más complejos y lentos que los del Banco Interamericano de Desarrollo, lo que ha retrasado la ejecución. Sin embargo, adelantó que ya se han dado pasos concretos, incluyendo licitaciones y la rehabilitación de la planta de tratamiento de La Dura.
El director del INAPA, institución responsable de ejecutar el proyecto, prometió que presentará en los próximos días el plan de trabajo y el calendario de construcción de los trabajos que deberán iniciar si más demora a finales de este año 2025
Arnaud destacó que el caso de Moca ha representado “una piedra en el zapato” debido a la complejidad de los procesos, pero reiteró su compromiso personal y profesional de materializar esta obra, la cual considera vital para la provincia Espaillat, tierra en la que también se encuentran sus raíces familiares.