Producción de cacao
El cacao dominicano es un producto de representación icónica del país, utilizado para diversas preparaciones industriales en todo el mundo, incluido el famoso chocolate del Reino de Bélgica, uno de los mejor valorados a nivel internacional.
El 25 % de las exportaciones de cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado de República Dominicana va destinado al mercado belga, donde se produce Godiva, Neuhaus, Cornet, Côte d'Or y Leonidas, entre otras variedades de postres a base de cacao orgánico.
El chocolate producido en el país europeo contiene una mezcla de aroma, sabor, textura, color y forma únicas y exquisitas, características que son logradas con el cacao dominicano, insumo esencial para la industria chocolatera, reveló a Diario Libre el embajador de Bélgica en La Habana, concurrente para República Dominicana y Haití, Jean-Jacques Bastien.
Sobre el porcentaje que representa el cacao de producción nacional en el pastel de la materia prima, Jacques Bastien no especificó la proporción, pero destacó la importancia del producto agrícola para los belgas, durante un encuentro con periodistas que entrevistaban representantes de una comisión de la región Valona que vino a República Dominicana a explorar nuevas oportunidades de negocio.
La razón por la que los industriales belgas basan parte de su producción en el producto dominicano incluye varias aristas:
Bastien explicó que hace poco más de cuatro años se formó la iniciativa Beyond Chocolate (Belgian Sustainable Cocoa Partnership), la cual reúne a las empresas de chocolate belgas, los minoristas, la sociedad civil y las instituciones de investigación, para promover el chocolate sostenible, apoyar los medios de vida de los agricultores y abordar la deforestación.En Bélgica hay un museo sobre el chocolate. (SHUTTERSTOCK)